top of page

Depredación

DEFINICIÓN: La depredación es la relación que se establece entre un depredador y una presa, es decir, entre la especie que devora y la que sirve de alimento.

 

DEPREDADORES VERDADEROS: Matan y consumen total o parcialmente a sus presas.

RAMONEADORES: Consumen tan solo una parte de las presas, sin matarlas.

PARÁSITOS: El parásito mantiene una relación muy estrecha con su hospedador. En principio no es mortal, pero puede llegar a serlo.

 

Depredadores en el entorno de Monferrato

salamandra
Cárabo
zorro
alcotán

La salamandra come principalmente presas de unas medidas comprendidas entre 4 y 20 milímetros, pequeños artrópodos, gusanos, lombrices de tierra, caracoles e insectos. A su vez sirve de alimento para otros animales como la Culebra de collar (Natrix natrix) o la nutria (Lutra lutra).

 

El cárabo común se alimenta de una amplia variedad de presas, principalmente roedores de bosque, pero también de otros mamíferos hasta del tamaño de un conejo joven, así como aves e insectos, particularmente lombrices de tierra y escarabajos.

 

El zorro común puede cazar desde insectos de 0,5 cm a aves de metro y medio como la Grulla de Manchuria. Sobre todo se alimenta de invertebrados (como los insectos, lombrices, cangrejos y moluscos) y pequeños mamíferos (como roedores, conejos y topos), aves, huevos, anfibios, pequeños reptiles y algún pez.

 

El alcotán europeo se alimenta fundamentalmente de insectos (libélulas, saltamontes y langostas, escarabajos, abejas), pero también de pájaros que no son muy grandes (vencejos, golondrinas, pequeñas aves esteparias, etc.) y de murciélagos.

 

 

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Es muy sencillo.

bottom of page