
El río Arlanzón





Antes de nada, explicaremos el concepto de BIOCENOSIS, puesto que puede que muchos de los lectores no lo tengan muy claro.
BIOCENOSIS: Una biocenosis (también llamada comunidad biótica, ecológica o simplemente comunidad) es el conjunto de organismos de todas las especies que coexisten en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia. (WIKIPEDIA)
Es decir, un conjunto de diferentes especies (cada uno en su especie) que habitan en un mismo lugar, que contiene las condiciones necesarios para que puedan sobrevivir.
ANIMALES QUE FORMAN LA BIOCENOSIS DEL RIO ARLANZÓN:
FAUNA: Nutrias, Ranas, Patos, Pájaro Moscón, Cigüeñas, Garzas, Urracas, Truchas, Barbos.
FLORA: Chopos, Álamos, Sauces, Fresnos.

Ecosistema del rio Arlanzón
Explicaremos el concepto de BIOTOPO:
BIOTOPO: El biotopo es casi sinónimo del término hábitat con la diferencia de que hábitat se refiere a las especies o poblaciones mientras que biotopo se refiere a las comunidades biológicas.
Lo que viene siendo el lugar en el que habita la biocenosis, con lo cual, vemos que todo se compensa y que la biocenisis no puede sobrevivir sin biotopo y viceversa.
BIOTOPO
Está caracterizado por sus condiciones ambientales, que son :
-Elementos inertes (El agua, el suelo, etc).
-Factores físicos y químicos (La luz, la temperatura, la presión, etc).

