
El río Arlanzón

PRÁCTICAS DEL SUELO
Aquí os presentamos dos prácticas sobre el suelo que hemos realizado en el laboratorio:
PRÁCTICA 1: Composición del suelo
Para orientaros en esta práctica os ponemos un pequeño esquema sobre la composición del suelo.



Fragmentos de roca (gravas, arenas y arcillas)
Materia orgánica
Aire y agua
COMPOSICIÓN DEL SUELO

Nuestra primera practica fue mirar que ph, primero introducimos un papel especial que al estar en contacto con el agua del río se cambiaba de color y según el color que tenga nos indica que ph tiene, el color que salio fue verde, lo que indicaba era que el agua del río tenia un ph normal.




PRÁCTICA 2:Textura del suelo
En esta práctica vamos a ver la textura de los diferentes tipos de suelo
-ARENOSO - Tamaño grueso
-ARCILLOSO - Tamaño fino
-FRANCOS - Tamaño intermedio



En primer lugar, obtuvimos una pequeña cantidad de tierra de textura arenosa, arcillosa y otra muestra que era de tierra de nuestro río, la cual estaba llena de microorganismos, palos y tenia un olor desagradable.
Después metemos una muestra de cada tierra en un tubo de ensayo y añadimos agua, según como se filtraba sabias que tipo de tierra era, en tierra arenosa veíamos que el agua se filtraba muy rápido, al contrario que en la tierra arcillosa que el agua no se filtraba apenas, la tierra de nuestro río es arcillosa lo que significa que es fácil de encharcar y que sus granos son de tamaño fino.





